Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Venta de armas: el fin no justifica los medios

zentauroepp45372879 israeli forces check their weapons outside a factory where a181007093008

zentauroepp45372879 israeli forces check their weapons outside a factory where a181007093008 / REUTERS TV

José Melero Pérez

La vía libre del Gobierno y del Congreso para vender armas a Arabia Saudí pone de manifiesto la falta de escrúpulos de nuestros gobernantes y diputados  que echan más leña al fuego de la guerra entre Arabia Saudí y Yemen.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Ya no importa que Arabia Saudí encarcele o mate a disidentes y periodistas críticos con el régimen. Ya no importa que ese país pisotee numerosos derechos humanos y la mujer sea una títere manejada por los hilos del machismo.

Y sin presión, como sanciones de la ONU o negarse a proveerle de armas, no hay cambio de conducta política despreciable. Y eso lo sabe muy bien Riad, porque realizando contratos comerciales con varios países, entre ellos España, compra su impunidad. 

¿Por qué? Porque en caso de represalias contra Riad, se corre el enorme riesgo de que se rescindan todos o parte de esos contratos, afectando a numerosos trabajadores que se alzarán en contra de esa decisión. El Gobierno socialista español prefiere salvar el trabajo de miles de trabajadores que se ganan el pan fabricando armas destinadas a matar. Eso suena muy fuerte.  

Para mí ha sido una mala elección porque se da legitimidad al principio maquiavélico de que el fin justifica los medios. Mientras ese principio continúe planeando en las decisiones políticas de cualquier país, la calidad moral de la sociedad bajará muchos enteros.

Participacions delslectors

Mésdebats