Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Los docentes son acompañantes y guías, no sujetos pasivos, pues su función es dirigir"

En el mundo de la educación, constantemente se habla de movimientos y metodologías recientes para innovar en las aulas, ya sean de infantil o primaria, en algunos casos incluso secundaria y estudios superiores. Hay métodos antiguos que han demostrado ser muy eficaces y otros, más novedosos, que no muestran su calidad por ningún lado. No hay más que ver cómo crece la juventud en estos momentos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Considero que las actuaciones que han funcionado, aunque sean anteriores a otras, no hay que repensarlas mucho. Evidentemente, no nos podemos quedar anclados en el pasado, pero a veces nos perdemos en hacer atractivas y agradables las presentaciones y el contenido o discurso que damos es pobre. Entonces, no sirve de nada lo que enseñamos. Creo que se deben unir distintas metodologías para funcionar, y no utilizar solo una.

Respecto a tener en cuenta los intereses del alumnado, por supuesto, debemos dar oportunidades y generar situaciones de aprendizaje que les gusten, pero no dejarlo todo en sus manos porque cada uno es distinto. Los contenidos importantes son los que nos ayudan a entender cómo funciona el mundo y a resolver los conflictos que puedan surgir.

Ahora bien, es esencial enseñar temas que no puedan aprender por sí solos en la calle o en lugares de ocio, quizás conceptos más intelectuales, por eso es una escuela. Se dice que el papel de la persona docente debe ser como un guía, un acompañante, pero no un sujeto pasivo que solo observa y deja hacer, también es su función dirigir porque a los sitios no se llega por azar. Debemos saber hacia dónde vamos.

Participacions delslectors

Mésdebats