Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Después de haber leído su carta, tengo dos preguntas para la 'consellera' Simó"
A1-170074994.JPG / FERRAN NADEU
Lena González
Creo que los padres y madres de familia de estos últimos 20 años y habituales usuarios de servicios públicos, si algo hemos descubierto y aprendido es a ver la enorme precariedad del sistema público.Podemos empezar con el sanitario, al acudir muy frecuentemente a CAPS y hospitales hemos podido observar en primera persona situaciones penosas de sus trabajadores, que llevan a una atención en ocasiones bastante deficitaria de pacientes y acompañantes.
Entretots
Puedo contar en primera persona malos modos por parte de trabajadores tensionados o falta de material básico.Todo esto lo suple la profesionalidad de una gran mayoría. En la educación, más de lo mismo: mucho profesional claramente desmotivado, clara falta de recursos, y esto es una opinión personal; demasiados trabajadores en el sector educativo con falta de vocación.También, al estar más en contacto con multitud de familias nos hace ver las claras grietas del sistema, la falta de ayuda a las familias y la mala distribución de las mismas.
Al recibir esta semana la carta de la 'consellera' de Educació, Anna Simó, pidiéndonos colaboración a las familias en la educación de los menores me hubiera encantado responderla formulándole dos preguntas: "¿No cree que un 80% de lo aquí expuesto ayudaría a solucionarlo una apuesta por lo público con más recursos y más atención a las personas? y ¿en qué han estado ustedes todos estos últimos años, que claramente han hecho una dejadez de sus funciones abandonando a la sociedad, en este caso menores, a su suerte?
Le diré mi opinión: el mayor delito que se ha cometido en Catalunya estos últimos años por parte de sus gobernantes, justo detrás de confrontar a la ciudadanía, ha sido la clara dejación de funciones por parte de la Administración y así, dejaron de construir y comenzaron a destruir.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"El robo del Louvre nos ha dejado una lección"
Maria Calvet Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Tràmits Confirmat: els majors de 70 anys hauran de renovar el seu DNI permanent abans d’aquesta data per ordre de la Unió Europea
- Als peus de collserola Tensió entre ‘runners’ i veïns a la Carretera de les Aigües
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- Modalitat esportiva ‘Boom’ dels locals de ‘barre’ a BCN
- Quant cobra un autònom de baixa? Aquestes són les xifres del 2025
- Salut El cardiòleg Aurelio Rojas aclareix si és millor menjar abans o després d’entrenar
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Intel·ligència artificial Una recerca d'UManresa sobre ètica demostra que la intel·ligència artificial cau en les mateixes contradiccions que les persones
- Educació a Catalunya Els rostres de l’abandonament escolar: «Acabes renunciant per no endeutar els teus pares o per no saber on acudir»

