Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Con los conocimientos actuales, pueden prevenirse muchos de los riesgos de una gota fría"

JM López
Josep Aran
¿Qué más tiene que ocurrir para que la catástrofe sucedida hace unos días en la Comunidad Valenciana no vuelva a repetirse?
Entretots
Estamos de acuerdo en que la naturaleza es implacable. Sin embargo, sus fenómenos hoy pueden prevenirse, concretamente en el tema de las riadas. Es cuestión de voluntad política y de coto a la especulación inmobiliaria y no hacer oídos sordos a las sugerencias de técnicos ingenieros sobre la edificación en territorios hidrológicamente estudiados y con diagnósticos precisos para evitar desastres como el ocurrido y otros parecidos. En nuestro país, España, tenemos amargas experiencias sobre el tema, pero al parecer siempre nos cogen fuera de juego.
Hay conocimiento desde la meteorología para saber cómo y dónde se va a producir un acontecimiento de esta índole, de una gota fría o DANA. Solo es cuestión de avisar con tiempo y poner en marcha los mecanismos para paliar lo que se supone que va a suceder. Aun así, es difícil de conseguir un riesgo cero.
Es de admirar la entrega de las fuerzas de socorro que se ponen en marcha para ayudar a los damnificados en los primeros momentos e intentar salvar vidas, pero las secuelas, tanto de tipo emocional como económico, son muy duras.
Sin pretender ser pedante y según la AEMET, relaciono las riadas más importantes registradas y el número de muertos: año 1626, Salamanca, 142; año 1879, Murcia, 179; año 1907 Málaga, 21; año 1957, Valencia, 81; año 1962, Catalunya/Vallès Occidental, 800; año 1973, Almería y Granada, (?); año 1982, Valencia, Tous, 30; año 1996, Huesca/Biescas, 86; año 2002, Tenerife, 8; año 2016, Levante, 5; año 2024 Comunidad Valenciana, 158 (?).
Participacions delslectors
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"El problema de Sant Quirze del Vallès"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Presidents autonòmics"
Xavi Ventalló BARCELONA
"A Manuel de la Calva, con cariño"
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tecnologia humana La població flotant i la solitud adulta empenyen a un ‘boom’ d’‘apps’ per fer amics a Barcelona
- Els visitants de BCN estalvien allotjant-se fora de la ciutat
- FESTIVAL DE CINEMA DE VENÈCIA Guillermo del Toro erigeix un monument a Frankenstein
- LA TORNADA A L’ESCOLA Esther Niubó, consellera d’Educació i FP: "Estrenem un programa per detectar dificultats de lectura des de primer"
- Vuit ciutats franceses veten la tonyina als menjadors escolars
- Alimentació El consum de peix cau un 30% en una dècada i força el tancament de més de 5.000 peixateries a Espanya
- Cimera de l’OCS Xi i Modi certifiquen la nova sintonia sino-russa en una cimera en què també participa Putin
- Conflicte al Pròxim Orient Israel confirma haver matat el portaveu del braç armat de Hamàs, Abu Obeida
- Seguretat europea Andrius Kubilius, comissari de Defensa de la UE: «Els líders europeus i nord-americans han de decidir quin tipus de garanties de seguretat donaran, no demanar permís a Putin»
- La caixa de ressonància Del Dúo Dinámico a Los Sírex: valorem als pioners