Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Con los conocimientos actuales, pueden prevenirse muchos de los riesgos de una gota fría"
JM López
Josep Aran
¿Qué más tiene que ocurrir para que la catástrofe sucedida hace unos días en la Comunidad Valenciana no vuelva a repetirse?
Entretots
Estamos de acuerdo en que la naturaleza es implacable. Sin embargo, sus fenómenos hoy pueden prevenirse, concretamente en el tema de las riadas. Es cuestión de voluntad política y de coto a la especulación inmobiliaria y no hacer oídos sordos a las sugerencias de técnicos ingenieros sobre la edificación en territorios hidrológicamente estudiados y con diagnósticos precisos para evitar desastres como el ocurrido y otros parecidos. En nuestro país, España, tenemos amargas experiencias sobre el tema, pero al parecer siempre nos cogen fuera de juego.
Hay conocimiento desde la meteorología para saber cómo y dónde se va a producir un acontecimiento de esta índole, de una gota fría o DANA. Solo es cuestión de avisar con tiempo y poner en marcha los mecanismos para paliar lo que se supone que va a suceder. Aun así, es difícil de conseguir un riesgo cero.
Es de admirar la entrega de las fuerzas de socorro que se ponen en marcha para ayudar a los damnificados en los primeros momentos e intentar salvar vidas, pero las secuelas, tanto de tipo emocional como económico, son muy duras.
Sin pretender ser pedante y según la AEMET, relaciono las riadas más importantes registradas y el número de muertos: año 1626, Salamanca, 142; año 1879, Murcia, 179; año 1907 Málaga, 21; año 1957, Valencia, 81; año 1962, Catalunya/Vallès Occidental, 800; año 1973, Almería y Granada, (?); año 1982, Valencia, Tous, 30; año 1996, Huesca/Biescas, 86; año 2002, Tenerife, 8; año 2016, Levante, 5; año 2024 Comunidad Valenciana, 158 (?).
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"El robo del Louvre nos ha dejado una lección"
Maria Calvet Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Notícies falses a internet Brigitte Macron porta a judici 10 persones per haver difós que és home
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Quant cobra un autònom de baixa? Aquestes són les xifres del 2025
- Salut El cardiòleg Aurelio Rojas aclareix si és millor menjar abans o després d’entrenar
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Intel·ligència artificial Una recerca d'UManresa sobre ètica demostra que la intel·ligència artificial cau en les mateixes contradiccions que les persones
- Educació a Catalunya Els rostres de l’abandonament escolar: «Acabes renunciant per no endeutar els teus pares o per no saber on acudir»

