Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Las altas laborales progresivas agilizarían la burocracia y el coste de las bajas"

Anna Puigdellívol
"Las bajas de más de un año se disparan". Se está calibrando poco la llegada masiva de los ‘boomers’, la generación más numerosa de la historia, a las edades donde afloran las primeras patologías crónicas y afectaciones artrósicas (por desgaste), interfiriendo en los trabajos más físicos.
Entretots
Olvidada la crisis de la década pasada -que no recuperada en términos salariales ni de poder adquisitivo- y superada la pandemia, el sistema sanitario acumula unas desorbitadas listas de espera: los pacientes pueden estar meses en lista de espera para entrar en lista de espera, las pruebas solicitadas quedan en una ‘preagenda’ a la espera de poder ser citadas meses más tarde.
La visita especializada tras las pruebas entra en otra nueva espera. Además, en buena parte de España el médico de familia no puede solicitar una común resonancia magnética para que el paciente llegue al siguiente especialista con las pruebas diagnósticas ya completadas, antes de entrar en una nueva lista para una posible solución quirúrgica.
Esta situación se combina con limitaciones obsoletas ya existentes: muchos trabajadores acostumbran a estar pluriempleados, pero una baja laboral actual implica tener que estarlo en todas las empresas, con la merma salarial del 40% en cada una de ellas (y sin cobrar en ninguna los primeros tres días, salvo pacto).
Asimismo, las altas actuales implican estar en condiciones de asumir el 100% de la actividad laboral habitual. Este todo o nada retrasa las incorporaciones progresivas que tan asumidas tenemos en el mundo del fútbol, donde contemplamos el aumento paulatino de minutos en los que salen de lesiones.
Las incorporaciones paulatinas pactadas entre el médico del sistema público con los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas, las autojustificaciones sin merma salarial pactando recuperaciones de actividad y las bajas para la sola empresa son medidas necesarias que agilizarían el burocratizado y costoso campo de las bajas laborales.
Participacions delslectors
"Se ha avanzado, pero todavía hay miedo a salir del armario"
Sergio de Fuente Alcorcón (Madrid)
"Estoy cansada de oír hablar de la ola de calor a todas horas"
Carmen Pérez Cerdanyola del Vallès
Mésdebats
El debat
- TURISME DENTAL Alerta sobre la nova moda de viatjar al Marroc a la recerca del somriure perfecte: «És una temeritat»
- Successos Mor un menor de dos anys en quedar-se tancat dins d'un cotxe a Valls
- Ocupació pública El Govern aprova aquest dimarts la pujada salarial del 0,5 % pendent per als funcionaris, segons CCOO i UGT
- Rellotge biològic masculí La ciència confirma que l’edat del pare és clau en el desenvolupament del fetus i la salut del nadó
- 14. Fernández Borbalán i un CEO corporatiu lideraran el nou CTA remodelat al gust del Reial Madrid i els clubs
- La UE debatrà de nou l’oficialitat del català el 18 de juliol
- Joan Carles I es reivindica amb unes memòries després de cinc anys d’‘autoexili’
- La consellera de Salut, en contra d’ampliar el Prat
- Els convocants afirmen que tres de cada quatre jutges i fiscals secunden l’aturada
- Escassa incidència i normalitat a Catalunya