Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
“Adivina quién viene esta noche”

H. Bilbao - Europa Press

Jordi Querol
Sería bueno desemparejar dos conceptos: el por qué hay ciudadanos que están dispuestos a dejar su país para ampliar la población de otro es el primero y, el cómo se han de adaptar al mismo, es el segundo. La primera respuesta es sencillísima: se trasladan a otro lugar buscando una calidad de vida que su país no les puede ofrecer. Y para contestar el segundo tema pondré un ejemplo: en los barrios acomodados de nuestras ciudades hay más ancianos en sillas de ruedas que niños; sin embargo, ambos tienen a sus cuidadoras. Son mujeres latinoamericanas que tiran de sus sillas y acompañan a sus nietos al colegio. La adaptación de esas inmigrantes no genera ningún problema, su idioma es idéntico al nuestro, el color de su piel es muy parejo, y la religión es la misma o similar.
Entretots
Pero, cuando los inmigrantes son de raza negra, el tema cambia radicalmente. El filme de Stanley Kramer, titulado “Adivina quien viene esta noche”, evidenció muy bien el problema de la pigmentación. Una chica de una familia blanca acomodada de San Francisco (EEUU), al presentar a su novio (un médico negro con el que quiere casarse) a sus padres, estos, se sienten preocupados, ya que temen que un matrimonio interracial le pueda acarrear problemas. Lo de los cayucos que llegan a nuestras costas se parece algo a la película aludida, con el agravante de que ninguno de sus pasajeros es médico y no hablan el castellano. Para ayudar a estos jóvenes desconocidos, para mí, la solución debe tener dos fases: primero, un proceso de selección inicial, y segundo, los que puedan quedarse deberían pasar por un periodo de ajuste. De esta forma, al enseñarles nuestro idioma y nuestra historia, descubriríamos sus vocaciones y sus dotes y, así, les podríamos introducir debidamente en los circuitos laborales más adecuados.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Turisme de masses Inventen platges falses per despistar els turistes a les Balears
- Ocupació pública El Govern aprova aquest dimarts la pujada salarial del 0,5 % pendent per als funcionaris, segons CCOO i UGT
- Pobresa a Catalunya La vida en un garatge de tres nens de l’Hospitalet: «¿Fins quan hem d’estar així?»
- Rellotge biològic masculí La ciència confirma que l’edat del pare és clau en el desenvolupament del fetus i la salut del nadó
- Successos Mor un menor de dos anys en quedar-se tancat dins d'un cotxe a Valls
- Salmonel·losi, la intoxicació estrella de l’estiu: riscos, símptomes i consells pràctics per evitar la infecció
- Les finances del club Radiografia de l'economia del Barça: "Hem passat de l'UCI a planta"
- Successos Mor un menor de dos anys en quedar-se tancat dins d'un cotxe a Valls
- Segons l’Institut Carles III Espanya registra 265 morts prematures atribuïbles a la calor de l’última setmana, 43 a Catalunya
- Corrupció al PSOE Els socis de Sánchez planten Feijóo i rebutgen negociar una moció de censura