Brave Up: contra la violencia y el acoso escolar
Con motivo del inicio de curso lectivo, el Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo publicó los resultados del estudio Cisneros X. Violencia y acoso escolar en España, con resultados alarmantes: uno de cuatro alumnos de Primaria a Bachillerato sufre acoso escolar.
Esta problemática no es exclusiva de España. Ya en 2007, en Chile, uno de cada diez alumnos manifestaba ser víctima de acoso escolar, y, a principios de este año, la Superintendencia de Educación del país reportaba un aumento importante de las denuncias por maltrato.
En este contexto, el desarrollo tecnológico puede ser también un buen aliado. Diseñada en Madrid, Zeroacoso es una herramienta de denuncia anónima y confidencial para ser usada por los centros educativos que quieran ofrecer a las víctimas de acoso escolar un canal de diálogo disponible las 24 horas para el reporte de incidencias.
En Chile la alternativa propuesta va más allá: Brave Up, una aplicación para móviles lanzada por la startup YouVo y apoyada por Socialab Chile, que busca poner freno al bullying, a partir de la generación de una comunidad virtual dentro de cada clase.
Tras experimentar con un prototipo de app enfocado en la denuncia y notar que los alumnos no se involucraban ni participaban activamente, excepto en situaciones extremas, sus desarrolladores identificaron que la clave no estaba en perseguir inquisitorialmente a los responsables de malas conductas, sino en crear un entorno de «buenas vibraciones» a través de la tecnología.
Notícies relacionadesLa generación Z (nacidos entre 1990 y 2000) se caracteriza por el positivismo y la dependencia del móvil, como explica el creador de esta app, Álvaro Carrasco. Considerando estos dos elementos, y con la colaboración de los alumnos, se diseñó esta aplicación que tiene tres funciones preponderantes.
Una de ellas es el envío diario de notificaciones con mensajes positivos, frases inspiradoras y consejos diarios realizadas por el equipo de Brave Up, al que pueden sumárse las que proponga la propia institución educativa. A su vez, otra de las opciones es la publicación de contenido relevante para los alumnos, proveniente de los creadores de la app, del centro educativo o de ellos mismos --siendo revisado durante las 24 horas previas a su publicación-- siempre que tenga un enfoque positivo: recomendaciones de obras de teatro, películas, rutinas de ejercicio, métodos de estudio, entre infinitas opciones.
- Apagada Red Eléctrica sospita d'una desconnexió massiva de plantes solars abans de l'apagada
- Andrés Iniesta: "No sempre tot és bonic, ni per a mi ni per a ningú"
- Lluita contra el frau Hisenda et vigila: aquesta és la quantitat màxima que pots pagar en efectiu
- Energia Red Eléctrica ja va alertar al febrer del risc de "desconnexions severes" de llum pel 'boom' de les renovables
- Habitatge Gonzalo Bernardos avisa els espanyols: «Els que es vulguin comprar una casa s’han d’afanyar»
- Futbol Sis partits de sanció a Rüdiger, que els aprofita per operar-se
- Champions league Dembélé silencia l’Arsenal i acosta el PSG a la final de Múnic
- Apunt ¿S’ho imaginen?
- LA CITA DE MONTJUÏC Final guanyada, final per jugar
- PARTIT 100 AMB EL BARÇA Lamine Yamal: "La por la vaig deixar al parc de Mataró fa temps"