Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El autoconsumo eléctrico no es caro, la legislación lo hace caro
Daniel Pérez
En su artículo de 27 de abril titulado "Autoconsumo eléctrico... para ricos" el profesor Martínez Abascal considera que el autoconsumo eléctrico es una moda para ricos y esnobs y por tanto justifica que España desincentive esta práctica. En esta réplica se defenderá que si el autoconsumo es para ricos, es precisamente por culpa del Real Decreto de Autoconsumo. Y por tanto, la solución no es mantener las trabas al autoconsumo, como defiende el autor, sino lo contrario, eliminarlas.
Entretots
El Real Decreto de Autoconsumo aprobado el pasado octubre prohíbe el autoconsumo compartido por varios autoconsumidores que habiten un mismo bloque de viviendas, que es la forma en que vive la mayoría de gente en nuestro país. Por ello, sólo quien tenga una vivienda unifamiliar con tejado propio podrá hacer autoconsumo. Es decir, el autoconsumo puede ser para todos, pero el Real Decreto hace que sea para ricos.
Además, no es cierto que el autoconsumidor deje de pagar factura eléctrica. En la mayoría de los casos, los autoconsumidores continúan conectados a la red y pagando los costes del sistema. Con el Real Decreto, pagarán además el impuesto al sol, contribuyendo así doblemente a sufragar la red eléctrica. Por tanto, el autoconsumo no es caro, lo hace caro el Real Decreto.
Por otra parte, al señalar que es mejor hacer grandes centrales eléctricas que autoconsumo, se obvia que el autoconsumo reduce las pérdidas del sistema, porque la producción y el consumo se hacen en puntos muy cercanos, y permite generar energía sin ocupar territorio. En resumen, centrales grandes sí, pero autoconsumo también, aprovechando las ventajas de ambos.
En conclusión, para hacer que el autoconsumo sea cosa de todos, la solución es adoptar medidas de fomento, reduciendo trámites administrativos y cargos y permitiendo el balance neto. Por el contrario, poniendo trabas e impuestos adicionales e impidiendo el autoconsumo compartido, el autoconsumo sí que pasa a ser cosa de ricos. Pero no por la tecnología en sí, sino por culpa del Real Decreto.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Turisme de masses Inventen platges falses per despistar els turistes a les Balears
- Pobresa a Catalunya La vida en un garatge de tres nens de l’Hospitalet: «¿Fins quan hem d’estar així?»
- Ocupació pública El Govern aprova aquest dimarts la pujada salarial del 0,5 % pendent per als funcionaris, segons CCOO i UGT
- Rellotge biològic masculí La ciència confirma que l’edat del pare és clau en el desenvolupament del fetus i la salut del nadó
- La fuga d’agost del 2024 Sallent reconeix que els Mossos no van sospesar la fugida de Puigdemont
- Les finances del club Radiografia de l'economia del Barça: "Hem passat de l'UCI a planta"
- Successos Mor un menor de dos anys en quedar-se tancat dins d'un cotxe a Valls
- Segons l’Institut Carles III Espanya registra 265 morts prematures atribuïbles a la calor de l’última setmana, 43 a Catalunya
- Corrupció al PSOE Els socis de Sánchez planten Feijóo i rebutgen negociar una moció de censura
- EL MERCAT BLAUGRANA El Barça renova Ansu Fati fins al 2028 i el cedeix al Mònaco