Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El autoconsumo eléctrico no es caro, la legislación lo hace caro
Daniel Pérez
En su artículo de 27 de abril titulado "Autoconsumo eléctrico... para ricos" el profesor Martínez Abascal considera que el autoconsumo eléctrico es una moda para ricos y esnobs y por tanto justifica que España desincentive esta práctica. En esta réplica se defenderá que si el autoconsumo es para ricos, es precisamente por culpa del Real Decreto de Autoconsumo. Y por tanto, la solución no es mantener las trabas al autoconsumo, como defiende el autor, sino lo contrario, eliminarlas.
Entretots
El Real Decreto de Autoconsumo aprobado el pasado octubre prohíbe el autoconsumo compartido por varios autoconsumidores que habiten un mismo bloque de viviendas, que es la forma en que vive la mayoría de gente en nuestro país. Por ello, sólo quien tenga una vivienda unifamiliar con tejado propio podrá hacer autoconsumo. Es decir, el autoconsumo puede ser para todos, pero el Real Decreto hace que sea para ricos.
Además, no es cierto que el autoconsumidor deje de pagar factura eléctrica. En la mayoría de los casos, los autoconsumidores continúan conectados a la red y pagando los costes del sistema. Con el Real Decreto, pagarán además el impuesto al sol, contribuyendo así doblemente a sufragar la red eléctrica. Por tanto, el autoconsumo no es caro, lo hace caro el Real Decreto.
Por otra parte, al señalar que es mejor hacer grandes centrales eléctricas que autoconsumo, se obvia que el autoconsumo reduce las pérdidas del sistema, porque la producción y el consumo se hacen en puntos muy cercanos, y permite generar energía sin ocupar territorio. En resumen, centrales grandes sí, pero autoconsumo también, aprovechando las ventajas de ambos.
En conclusión, para hacer que el autoconsumo sea cosa de todos, la solución es adoptar medidas de fomento, reduciendo trámites administrativos y cargos y permitiendo el balance neto. Por el contrario, poniendo trabas e impuestos adicionales e impidiendo el autoconsumo compartido, el autoconsumo sí que pasa a ser cosa de ricos. Pero no por la tecnología en sí, sino por culpa del Real Decreto.
Participacions delslectors
"La Administración condena a la precariedad a los docentes de griego y latín"
Pepe García Sant Feliu de Guíxols
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Altes temperatures Dones grans que es confinen per «no morir» de calor: «Em tanco amb un ventilador, tres ampolles d’aigua... i les telenovel·les turques»
- Tips de les residències d’estudiants a Collblanc
- Incendis i tuits frenen Vox
- Els incendis exposen els diferents models de gestió de cada comunitat
- Evacuades més de 100 persones d’un refugi dels Picos de Europa
- Antiterrorisme Dos detinguts a Lleida per difondre contingut gihadista i voler anar a la zona de conflicte
- Singularitat arquitectònica La desgràcia que explica per què hi ha un escut del Barça a una finestra de Santa María del Mar
- Successos Un narco serbi s’amaga set anys a Lloret de Mar i el descobreixen pel passaport fals
- Incendis a Astúries El foc ha arrasat ja 4.000 hectàrees a Astúries: tres nous incendis enfonsen els veïns en l’angoixa
- Les flames avancen i ja calcinen el 7% de tota la província d’Ourense