Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Es prioritario garantizar una alimentación saludable en los jóvenes"
José María Torras Coll
La brecha económica entre ricos y pobres tiene su correlato en el hábito alimentario. Los niños de clase socioeconómica más baja realizan menos actividades extraescolares de ocio, con tendencia a llevar una vida sedentaria con prolongada exposición a la televisión y entretenimiento con videojuegos o móviles.
Entretots
Están sometidos a un incesante bombardeo de anuncios de alimentos y bebidas azucaradas, se les incita al consumo de bollería industrial y ultraprocesados, que se traducen en tasas de sobrepeso y obesidad infantil. Las desigualdades socioeconómicas pasan factura a la salud de los menores vulnerables.
No suelen respetarse los horarios de protección infantil. Se ofrece riesgosa publicidad obesogénica. El problema es grave. Puede llegar a adquirir cotas de auténtica pandemia con la deriva de patologías crónicas e incluso muertes prematuras. Proteger a los menores constituye un compromiso social y político prioritario.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"El robo del Louvre nos ha dejado una lección"
Maria Calvet Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Als peus de collserola Tensió entre ‘runners’ i veïns a la Carretera de les Aigües
- Tràmits Confirmat: els majors de 70 anys hauran de renovar el seu DNI permanent abans d’aquesta data per ordre de la Unió Europea
- La contracrònica Vinícius arruïna la millor tarda de Xabi
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- Modalitat esportiva ‘Boom’ dels locals de ‘barre’ a BCN

