Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"¿Por qué en España la Institución Penitenciaria pertenece al Ministerio de Interior y no al de Justicia?"

jcarbo9249510 lledoners180702180456 / JULIO CARBO
Luis Fernando Crespo Zorita
Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, parece un gestor discreto y eficiente; no en vano lleva en labores de representación y gestión desde 1997. Dado su origen como juez de lo penal, puede tener una mayor sensibilidad y debería reclamar para la gestión de su ministerio todo lo relativo al cumplimiento de penas, lo penitenciario.
Entretots
La privación de libertad supone la agresión más directa que el Estado ejerce sobre el ciudadano, como sujeto de derechos y como persona individual. Se trata de mantener una represión directa y continuada sobre los presos preventivos y los condenados.
Para ofrecer una oportunidad a la dignidad humana y a la autonomía personal de los internos, el legislador ordenó (Art.25.2 de la Constitución) que las penas privativas de libertad estuviesen orientadas a procurar la reeducación y reinserción social de los condenados, y que se evitara, en la medida de lo posible, el deterioro físico y psíquico de los presos preventivos.
La Institución Penitenciaria es la estructura administrativa encargada de cumplir ese mandato constitucional tan claro. Contradictoriamente, desde el año 1996 se concibe solo como una herramienta policial más contra el terrorismo y la delincuencia, por eso nos ubicaron en el Ministerio del Interior, cuando nuestro destino natural había sido, desde 1939, el Ministerio de Justicia. Así ocurre en el resto de Europa y en la mayoría de los países civilizados, donde la institución penitenciaria es sobre todo un recurso cualificado para la Administración de justicia.
Si el ministro quiere ha de asumir el reto de poner las cosas en su sitio y buscar fórmulas eficientes para que la sociedad entre en los centros penitenciarios, con todas las consecuencias. El compromiso ciudadano con los presos resulta imprescindible durante el internamiento, pero sobre todo al alcanzar la libertad.
Participacions delslectors
"La recerca impossible de la perfecció"
Roser Caño Valls Sta. Coloma De Gramenet
"Entender el trumpismo"

César Carulla Sabadell
"La soledad invisible de nuestros mayores"
Carmen Gonzalez Coello Castellon de la plana
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Seguretat Social L’edat real de jubilació dels assalariats supera per primera vegada els 65 anys
- De la política, ¿se’n surt? (VII) Alberto Fernández Díaz: «Em va doldre que Quim Forn entrés a la presó»
- Novetat Cercle blau a Whatsapp de Meta AI: com treure'l del telèfon
- Castells Un nou protocol sanitari protegirà la diada castellera de Sant Fèlix de Vilafranca un any després del greu accident
- Polèmica als EUA Els pares d’un adolescent que es va suïcidar després de parlar amb ChatGPT denuncien OpenAI i Sam Altman
- El sorteig europeu L’Arsenal i viatjar al Kazakhstan, les amenaces de la Champions
- EL FINAL DEL MERCAT L’impensat dilema de Fermín
- Apunt Lamine, dins i fora
- La vuelta Ayuso i els seus donen el cop a Figueres en la contrarellotge
- TENNIS Djokovic es refà i es classifica per a la tercera ronda de l’Open dels EUA