Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
La reforma de la reforma laboral
Manifestación contra la reforma laboral, en Barcelona, el 19 de febrero del 2012. / ARCHIVO / FERRAN NADEU
Luis Fernando Crespo Zorita
La reforma del mercado laboral del 2012 se hizo sin diálogo social. Todavía estaban negociando los agentes sociales cuando el Ejecutivo decidió intervenir mediante decreto ley. Y todo dada la urgencia de la situación económica y la demanda inapelable de los ínclitos mercados por flexibilizar los despidos y abaratar los costes salariales. Fue una medida "extremadamente agresiva" (Luis de Guindos 'dixit').
Entretots
El Parlamento ejerció la soberanía de la que es depositario y la reguló cuando se tramitó como proyecto de ley. CiU, partido precursor de Quim Torra y de su independentismo ultramontano, la apoyó. Y entonces parecía que estaba bien, eran representantes de la soberanía popular, como Bildu hoy. Ahora la reforma de aquella reforma no puede hacerse con la misma técnica legislativa. Ahora se pretende recortar las prebendas de la patronal, así que hay que ser más exquisitos. Se necesita más clase.
El poder legislativo es, al parecer, menos soberano, se limitará a sancionar lo que se acuerde en el diálogo social, con unos sindicatos poco representativos y sumidos en una absoluta incapacidad reivindicativa, como demostró la huelga general convocada entonces contra aquella reforma, que se mantuvo y ha pervivido más de ocho años, para pasar del 26% al 13% de tasa de desempleo a costa de precarizar el mercado laboral y los salarios, lo que no permite superar la pobreza.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Notícies falses a internet Brigitte Macron porta a judici 10 persones per haver difós que és home
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Catalunya Parcs temàtics de por i monuments encantats: on celebrar Halloween
- El PSOE ignora l’origen dels 181.150 euros que va avançar la trama Koldo
- Joan Carles I defensa la seva "herència" democràtica i vol tornar a Espanya
- Manuel García-Castellón: "El cas Leire no em sorprèn. Les clavegueres sempre hi són"
- Segueixin atents a les pantalles

