Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Falta más concienciación, más medidas extremas y más información

zentauroepp52751826 metro bcn200312131339

Matilde Cruz Justicia
En estos días nos pegamos mucho más a menudo al televisor o a la pantalla del teléfono móvil en busca de nuevas noticas acerca del estado excepcional por el que estamos pasando, porque nos afecta a todos sin diferencia alguna. Conocemos las cifras de esta pandemia día a día, por países y ciudades, cifras de nuevos contagios, de muertos y de recuperados. Hasta ahora.
Pero, ¿a quiénes exactamente les realizan las pruebas del covid-19? A personas que tengan otro tipo de patologías graves, o a personas mayores. Al resto, a los que presenten síntomas leves, a estos, no, y probablemente también estén contagiados. A estos, o sea, la inmensa mayoría en determinadas comunidades autónomas, se les pide que se queden en casa y sigan un tratamiento que se les da por teléfono. ¿Qué ocurre entonces? ¿Qué pautas hay que seguir? Hay miedo a lo que viene después, porque no hay muchos testimonios que cuenten qué y cómo ocurre. Desinformación.
Entonces, si no se realiza la prueba, ¿cómo se van a conocer fidedignamente las cifras de los nuevos infectados durante estas dos semanas de estado de alerta que tenemos que pasar? ¿Es acaso una 'medida oculta' del Gobierno para que no se sepan las cifras reales y nos hagan pensar a todos que el estado de alerta y el confinamiento de los ciudadanos en sus casas ha servido de algo? Desinformación otra vez.
Estas medidas tuvieron que haberse tomado mucho antes, cuando se vio que el virus empezaba a extenderse como una mala hierba; que todo el mundo se tomase mucho más en serio el tema (incluidos dirigentes), viendo la rapidez del contagio, y dejar para otro momento, por ejemplo, las manifestaciones del Día de la mujer, y empezar a atajar el problema en vez de posponerlo a ver si pasaba de largo.
Aún nos faltan muchas cosas, pero entre otras, más concienciación, más medidas extremas, y más información.
Participacions delslectors
Fernando Simón se merece nuestro respeto
Ángel Conesa Grosso Sant Cugat del Vallés
Somos insolidarios, no nos engañemos

José Minguell Calvo L'Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Infraestructures La Zona Franca invertirà 40 milions en la seu de Salut Pública de BCN
- Transports El Govern facilita la venda de Talgo a Sidenor amb l’entrada de la SEPI
- Junta general Inditex obrirà botigues a l’Iraq i inverteix en l’‘start-up’ Theker Robotics
- Tempesta judicial i política L’UCO busca diners de la trama Cerdán en feixos de bitllets amagats
- Els riscos de la xenofòbia Llibertat per als còmplices Un detingut a Mataró per incitar la "cacera" de migrants a Múrcia