Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
83 años del inicio de la Guerra Civil española: "Jamás un fin debe conseguirse con la violencia"

zentauroepp48083695 icult voluntarios rusos durante la guerra civil de 1939 fo190509185137

José Melero Pérez
El 18 de julio de 2019 hizo 83 años que estalló la Guerra Civil española contra el Gobierno democrático de la Segunda República. Los militares golpistas, comandados por Franco, se enfrentaron con los militares fieles al Gobierno legítimo de la República. España se dividió en dos: la nacional y la republicana.
Entretots
Los militares golpistas fueron apoyados por los falangistas y carlistas, por los terratenientes y por la Iglesia. Recibieron ayuda militar de la Italia fascista y de la Alemania nazi. Los militares defensores de la República fueron apoyados por los partidos de izquierda - los llamados rojos por el bando nacional- como los comunistas, socialistas y anarquistas. Solo recibieron ayuda militar de la URSS. Fueron tres años de terror y matanzas con un balance de medio millón de muertos.
Con el inicio de la Guerra Civil, la casi totalidad de la jerarquía eclesiástica se puso de parte de los militares rebeldes, en vez de ser un instrumento de reconciliación nacional. Una idea común unió a la Iglesia con los rebeldes: el fin justifica los medios.
Un fin honroso para la Iglesia fue recuperar sus privilegios y garantizar su moral en todo el territorio español frente al laicismo y al liberalismo. Ese fin bien merecía una guerra considerada justa y necesaria, denominada Cruzada, dándole así legitimidad. Un fin honroso para los sublevados fue eliminar la República y sustituirla por una dictadura fascista. Ese fin también justificaba una guerra. Jamás un fin debe conseguirse con la violencia, por imperativo humano y cristiano.
Participacions delslectors
"La estratosfera económica es China"
Luis Jaime Feliciano El Figaró Montmany
"Fuego"
JUAN SALVADOR GRAU Barcelona
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Habitatge El milionari José Elías opina sobre comprar o llogar el 2025: "Si guanyes 2.000 euros al mes..."
- CANVI EN L’OFERTA COMERCIAL Renfe elimina el seu servei ‘low cost’ d’alta velocitat Barcelona-Madrid
- Festa major Carrers de Sants contracten seguretat per les destrosses
- Trànsit Un accident múltiple a la C-58 a Cerdanyola deixa tres ferits
- Informe per als inversors La matriu alemanya de Glovo adverteix que està en risc la seva continuïtat
- Set ciutats franceses prohibeixen la tonyina als menjadors escolars
- Final del termini Trump revoca la protecció del servei secret a l’exvicepresidenta Kamala Harris
- Inici del curs polític Illa anuncia accions contra els incendis: «Hi ha massa bosc, hem de decréixer en massa forestal»
- Trobada del Govern a les Terres de l’Ebre Illa recepta gestió i «moderació» en un curs polític en què espera la tornada de Puigdemont
- Conducció temerària La policia investiga el taxista viral que va posar en risc un motorista a Barcelona