Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Los que vivimos en barrios degradados no necesitamos que nadie nos enseñe nuestra realidad"

"Los que vivimos en barrios degradados no necesitamos que nadie nos enseñe nuestra realidad"

ZOWY VOETEN / EPC

Me topo de bruces con el nuevo "culebrón" veraniego del momento, esto es, la 'tiktoker runner' consiguiendo 'likes' presuntamente a costa de enseñar las carencias de un barrio conocido de L' Hospitalet de Llobregat. Y es que los que vivimos en barrios degradados, pobres y con altas tasas de criminalidad no necesitamos que nadie nos enseñe nuestra realidad cotidiana. Ni 'influencers' acomodadas ni políticos de turno en defensa de los barrios "humildes" enarbolando la protección de los mismos con la bandera del racismo y el clasismo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Porque esa es la cuestión primordial de este escrito: necesitamos políticos implicados diariamente, constante y de manera sincera con los barrios degradados de nuestras ciudades. No es válida la enconada defensa desde los púlpitos y castillos de cristal que confiere el cargo si ni siquiera viven en ellos. Dicho de otro modo, me apuesto el miserable sueldo que ostento que contados alcaldes de Catalunya viven en esos núcleos poblacionales que tanta mejora necesitan.

Para conseguir el grado de empatía suficiente y querer un giro radical de estos lugares, se ha de vivir en pisos de 60 metros cuadrados, compartir espacios con ratas, con suciedad, ruido, incivismo, delincuencia, pobreza y desamparo. La clase política local catalana corre el riesgo de convertirse en los reyes despóticos del siglo XVIII: todo para el pueblo, pero sin contar con el pueblo.

Participacions delslectors

Mésdebats