Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Tecnología: ¿amenaza o aliada para el futuro laboral?”

Jon Bedoya Montoya
En medio de un creciente alarmismo tecnológico, donde el eco de “Nos dejará sin trabajo” resuena con fuerza, es crucial abordar este tema desde una perspectiva más equilibrada y menos apocalíptica. La ironía no puede ser más evidente: mientras algunos denuncian la era digital como el fin de la humanidad, no dudan en disfrutar de sus comodidades, desde robots de limpieza hasta llamadas telefónicas en sustitución de visitas personales. Esta dualidad revela una resistencia a aceptar que la tecnología, lejos de ser nuestra enemiga, puede ser una poderosa aliada.
Los avances tecnológicos nos han permitido optimizar desde cómo nos comunicamos hasta la manera en que realizamos nuestras tareas diarias. Sin embargo, el miedo a perder nuestra “humanidad” o a crear una “dependencia digital” parece nublar la vista de muchos. ¿No es acaso un signo de progreso utilizar estos avances para mejorar nuestra calidad de vida, liberándonos de tareas tediosas y permitiéndonos disfrutar de más tiempo libre?
La transformación del mercado laboral a raíz de la tecnología no es algo que debamos temer, sino entender y aprovechar. Aunque ciertos empleos pueden desaparecer o transformarse, emergen nuevas oportunidades que requieren habilidades más especializadas y menos físicas, beneficiando así nuestra salud y bienestar general. La cajera de hoy podría evolucionar hacia roles más técnicos en el manejo de sistemas automatizados, y el taxista tradicional podría reinventarse en el ámbito de la tecnología de vehículos autónomos. Estas no son meras especulaciones, sino posibilidades reales de crecimiento y aprendizaje en la era digital.
Así, mientras la tecnología sigue avanzando, se nos presenta la oportunidad de adaptarnos y crecer con ella. Lejos de ser una amenaza, la era digital nos ofrece la posibilidad de vivir vidas más ricas y plenas, siempre y cuando estemos dispuestos a abrazar el cambio y ver más allá de los miedos infundados.
Participacions delslectors
"Menos demagogia y más invertir para combatir la sequía"
José de la Peña García Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Els veïns surten de les seves ciutats a comprar roba i productes de la llar
- Elecció al Vaticà L'estatunidenc Robert Francis Prevost esdevé el 267è Papa sota el nom de Lleó XIV
- Explicació científica Fumata blanca i fumata negra: ¿com aconsegueix el Vaticà canviar el color del fum per anunciar l’elecció del nou Papa?
- Sentència judicial Condemnat un pare per agredir un home que havia tocat el seu fill en una piscina de Lleida
- Previsió del Meteocat Catalunya activa desenes d’avisos grocs per intensitat de pluges per a les pròximes 48 hores