Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Debemos concienciarnos de la sequía, pero quien tiene que actuar son las autoridades"

Agencias
Francisco López
Es evidente que de la mano del cambio climático cada vez habrá más periodos de sequía y habrá que hacer un uso cada vez más responsable de un recurso cada vez más escaso como el agua. Ahora bien, los ciudadanos podemos concienciarnos y actuar consecuentemente, pero son las autoridades políticas las que pueden y deben actuar para solucionar en lo posible los problemas con la mayor eficacia posible y con medidas valientes si fuera el caso.
Una solución, mucho más barata que los 100 millones de euros de la desalinizadora en el puerto y mucho menos contaminante en cuanto a residuos y gasto energético, se consigue con la garantía, por ejemplo, de una declaración temporal por parte del Consejo de Ministros de emergencia por sequía, de autorizar un trasvase de agua del Ebro, solo en momentos puntuales de emergencia, y ser prácticos y tomar decisiones de buena gobernanza y no contemplar, como pasó hace unos días, el desagüe forzado de la presa de Mequinenza y el desaprovechamiento de dicho sobrante de agua por miedo a tomar decisiones no aceptadas por igual en todos los territorios
Participacions delslectors
"Menos demagogia y más invertir para combatir la sequía"
José de la Peña García Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Els veïns surten de les seves ciutats a comprar roba i productes de la llar
- Elecció al Vaticà L'estatunidenc Robert Francis Prevost esdevé el 267è Papa sota el nom de Lleó XIV
- Explicació científica Fumata blanca i fumata negra: ¿com aconsegueix el Vaticà canviar el color del fum per anunciar l’elecció del nou Papa?
- Conducció Els cinc consells de la DGT per comprar un cotxe de segona mà
- Sentència judicial Condemnat un pare per agredir un home que havia tocat el seu fill en una piscina de Lleida