"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Un grupo de niñas se asoma por una cristalera de su escuela el primer día de clase, este lunes. / Jordi Otix
José María Torras Coll
Ha arrancado el nuevo curso escolar, tras el período estival de descanso. Algunos alumnos han acudido a las aulas llorando, los más pequeños. Otros se han mostrado alegres y deseosos de reencontrarse con sus compañeros de pupitre.Otros, resignados, lo han hecho con pocas ganas y a regañadientes. Los padres liberados, aliviados, de la permanente atención y cuidado de sus vástagos. De un tiempo a esta parte, la figura del maestro ya no ejerce la autoridad de antaño, en que el profesor enseñaba en el colegio y los padres educaban en casa, complementándose en la función formativa. Varios son los factores de esa evolución o quizás de esa involución, entre otros, la contraproducente sobreprotección infantil, la irresistible seducción adictiva por las pantallas, el abandono de la férrea disciplina.
Entretots
Sería prudente recuperar la 'auctoritas' con la estrecha colaboración de los progenitores. Recuperar la socialización y la atención, contribuyendo, a buen seguro ,a obtener un mejor rendimiento académico.También habría que evitar la excesiva carga burocrática que recae sobre los docentes, que les quita tiempo de su genuina función pedagógica. Y, por qué no, recuperar la caligrafía y el dictado en clase, estimulando la lectura. ¡Feliz curso!
Participacions delslectors
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
alba Hernando Sant Quirze del valles
Xavi Ventalló BARCELONA
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat