Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Sr. González, de jubilado a jubilado
José Luis Raposo
Compañero y hasta hoy camarada Felipe González, de jubilado a jubilado, le tengo que recordar que, desde los años previos a 1982, en el que fue proclamado presidente del Gobierno, gracias al trabajo y sacrificio ímprobo de los jubilados de hoy, entonces jóvenes de izquierdas con enormes inquietudes sociales que cerramos filas en torno a usted, entonces camarada Felipe, le dimos un voto en blanco porque nunca nos paramos a pensar, que posteriormente nos hiciera sufrir todas las vicisitudes que sufrimos y soportamos, solo por el partido, no por sus dirigentes.
Entretots
Así el primer gran y mal trago que nos hizo pasar, fue el de hacer desaparecer el marxismo en el PSOE, su pragmatismo al tocar poder, pudo más que su idealismo, o al menos en aquel momento así pensábamos los jóvenes. El segundo gran y mal trago, fue el salto en el vacio de la OTAN. Un 'sí' al que nos opusimos muchos militantes de base, hasta el extremo de que entonces circulaban las comunicaciones entre nosotros, en el sentido de que, si se hubiera hecho un referéndum, cada militante un voto, hubiera salido mayoritariamente a pesar de su cambio de posicionamiento, el mantener OTAN NO.
Me quedo tan solo con estas dos cuestiones de mayor calado en el ideario y estatutos del partido, sin entrar en sus posteriores decisiones ya como presidente: reconversión industrial con cierre de cientos de empresas metalúrgicas, astilleros, reformas en las normas laborales... Provocaron que la UGT, donde militábamos los afiliados al PSOE, convocara una huelga general, la primera, después de intensísimos debates internos, en los que prevaleció la tesis sindical sobre la política, en especial porque desde su Gobierno había desmantelado la dirección del sindicato, llevándose a muchísimos cargos orgánicos de UGT a puestos de dirección en empresas y Administraciones.
Los militantes que quedamos optamos por la defensa sindical de los trabajadores sobre la defensa de los intereses de la oligarquía, que en el fondo eran quienes estaban detrás y dentro del Gobierno, no hay más que mirar la hemeroteca, para ver dónde y cómo se comportaron entonces y dónde están en la actualidad. Me gustó mucho cuando definió a los expresidentes como jarrones chinos, es decir, piezas de gran valor para estar continuamente expuestos al estudio y conocimiento de las generaciones futuras, pero claro, los jarrones no hablan, no imponen criterios, no buscan salarios apabullantes en empresas privadas.
Como un ferviente seguidor suyo en el pasado, le reconozco que con el apoyo de todos los ciudadanos y en especial de los jóvenes militantes del PSOE puso los cimientos de este gran país que hoy disfrutamos, las infraestructuras de comunicaciones, el tejido industrial, etcétera, aunque muchos de estos logros fueron con financiación europea. En base a su historial, debería de mantenerse totalmente al margen de la actuación partidaria del PSOE, debería de abstenerse de realizar declaraciones públicas, de no ser las estrictamente relacionadas con sus “puestos laborales”.
Sr González, de jubilado a jubilado, dediquemos nuestro valioso tiempo no a crear problemas sino a contribuir a solucionarlos con el bagaje de nuestra experiencia, no hagamos bueno el refrán. ”Para lo que nos queda en el convento...”, y aprovechemos el mucho o poco tiempo que nos quede en este mundo terrenal, en beneficio del partido y de los ciudadanos más necesitados y no en intereses que precisamente no son tan espúreos como a veces nos quieren hacer creer.
Participacions delslectors
El PSOE y el caso de los ERE de fondo
Francisco Javier España La Navata-Galapagar
Què passa amb el PSOE?
Manel Matute Sabadell
Hay un PSOE que llora
Josep V. Madolell Barcelona
El gerro xinès del PSOE
Antoni Vilanova Barcelona
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Natalia de Santiago, experta en finances: "A Espanya hi ha moltíssima aversió al risc, gent poruga que els ho transmet als seus fills"
- Cas Koldo El jutge manté pres Santos Cerdán tot i que avança que sortirà abans de complir sis mesos a la presó
- Tribunals Sandro Rosell davant la jutge del cas Negreira: «amb 250 euros per informe com podem comprar àrbitres»
- Urbanisme i educació Més de la meitat de les escoles de la metròpolis de Barcelona conviuen amb entorns «crítics» per a la salut dels nens
- Noves inversions La modernització dels aeroports catalans: més espai a la pista i millors accessos