Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Basta de tanto postureo por las redes sociales

El mundo en el que vivimos, un mundo en el que es mucho más importante compartir algo que vivirlo, en el que toda nuestra vida se basa en aquello que mostramos en nuestras redes sociales, en aparentar, en hacer cosas que realmente no haríamos solo por ser conocido, ganar 'likes'. 

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Son incontables las fotos de comidas en la playa, de piernas aguantando un libro dando las buenas noches, de espaldas ante monumentos conocidos, de mesas de estudio con su ordenador, agenda, apuntes y café, de una mano agarrando un billete de avión… La mayoría de jóvenes han compartido todas o la mayoría de fotos que acabo de nombrar, incluida yo. Lo peor de esto es la sensación de querer la vida de otro, de desear ser otra persona solo por lo que has visto a través de una pantalla, cuando posiblemente aquella persona se ha hecho 20 fotos y retocado diez para colgarla como si fuera la foto más instantánea del mundo.

El postureo, vivir por y para la galería de tu 'smartphone', necesitar el reconocimiento de los demás para sentirte bien es algo que con las redes sociales no ha dejado de crecer. Y habrá un momento en el que entendamos que los “me gusta” no nos aportan nada, y que, seguramente, quien menos comparte es quien más vive.

 

Participacions delslectors

Mésdebats