Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Toca pensar en mejorar la salud mental sin que la respuesta sea una pastilla"

JComp. Freepik.
Carlos Martínez
Leyendo el artículo de Fidel Masreal, ¿no os parece increíble que en Catalunya estemos a la cabeza de Europa en consumo de ansiolíticos? Y no solo eso, sino que encima parece que no tenemos prisa por cambiar esta situación. Según los últimos datos, hay esfuerzos para reducir esta tendencia, pero ¿serán suficientes?
Entretots
Admitámoslo, la falta de profesionales está empujando a que se receten pastillas a diestro y siniestro. ¿No sería mejor invertir más en terapias alternativas y menos en fármacos? Claro que sí, pero algunos prefieren la solución rápida de una pastilla antes que ponerse las zapatillas para ir al gimnasio o participar en actividades comunitarias.
Es complicado, pero hay una luz al final del túnel con el modelo REBEC, donde un equipo de psicólogos, psiquiatras y enfermeras está intentando hacer algo diferente. Aun así, las autoridades admiten que el camino es largo y que los cambios no se verán de un día para otro.
La pregunta es: ¿Queremos realmente resolver el problema de raíz o seguimos poniendo parches? Toca empezar a pensar en serio en cómo mejorar la atención a la salud mental sin que la respuesta siempre sea una pastilla.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- ACTUALITAT BLAUGRANA El FC Barcelona prepara ja el retorn a l’estadi de Montjuïc
- Evolució demogràfica Un de cada tres espanyols tindrà més de 65 anys el 2070
- Les batalles del Madrid Florentino declara la guerra a tothom
- TELEVISIÓ I MAS Sandra Barneda
- Santa Tecla 2025 Tarragona i Mataró s'enfrontaran en un duel musical de bandes per commemorar els 100 anys del pasdoble 'Amparito Roca'