Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Hay que cuidar a los mayores, pero también a los que les cuidan
coronavirus-madrid-1 / DAVID CASTRO
Manu Álvarez Morón
La pandemia del covid-19 ha evidenciado las consecuencias de recortar en sanidad. Pero también está sacando a la luz el drama de residencias y del sector geriátrico en general. El de las personas mayores es el colectivo más amenazado por el coronavirus, por eso hoy la sociedad pide que les protejamos. Pero esa misma sociedad es la que acostumbra a olvidarlos cuando no existe amenaza. Sin entrar en las condiciones en que se vive en algunas residencias, no hará falta tampoco recordar que en Barcelona cada dos días muere un anciano en la soledad de su domicilio para ilustrar esa afirmación. Pero voy más allá.
A excepción de contadas instituciones privadas, los ratios de personal implantados por la Administración son insuficientes y los convenios establecen condiciones y sueldos más que discutibles, variables todas ellas que provocan que pocos quieran dedicarse al cuidado de nuestros mayores. Y ante ese panorama a nadie le puede sorprender que hoy, cuando el virus consigue colarse en una residencia, las consecuencias sean devastadoras ya que a los ancianos los siguen el personal sanitario y auxiliar con los que, no puede ser de otra manera, establecen contacto, además, sin los equipos de protección convenientes.
Pues sepan que vocación y responsabilidad son los únicos motivos por los que personal gerocultor, auxiliares, enfermeras, fisioterapeutas y muchos otros profesionales ponen en riesgo su salud y la de los suyos. Únicamente. Así que apúntense a esa catarsis que muchos vislumbran después de esta crisis sanitaria y recuerden que hay que cuidar a los mayores y a los que les cuidan a los mayores. Porque los mayores de mañana somos los jóvenes de hoy.
Participacions delslectors
Fernando Simón se merece nuestro respeto
Ángel Conesa Grosso Sant Cugat del Vallés
Somos insolidarios, no nos engañemos
José Minguell Calvo L'Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Demografia Barcelona és la capital espanyola amb més proporció de població estrangera i on més creix
- Amb un rebut anual de 17,5 euros de mitjana Unes 240.000 llars de l’àrea de Barcelona començaran a pagar el Tribut Metropolità el 2026
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- Dos anys després de la investidura Així serà la consulta a la militància de Junts per trencar amb el PSOE: pregunta i dates
- BARÇA Pedri es lesiona i estarà diverses setmanes de baixa
- La jutge nega al MNAC la possibilitat d’un informe pericial sobre el trasllat de les pintures de Sixena
- Un any de la dana Protestes contra Mazón als carrers de València: 229 mantes tèrmiques per recordar les víctimes
- Memòries i entrevistes Les frases més explosives del rei Joan Carles: la «insensibilitat» de Felip VI, el menyspreu a Letizia i l’«error greu» de la seva «debilitat» per Corinna
- El 7 de novembre El Barça farà un entrenament a portes obertes a l’Spotify Camp Nou
