Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

El impuesto de circulación provocará la pérdida de los coches clásicos

Auto Retro, la fira dels cotxes clàssics.

Auto Retro, la fira dels cotxes clàssics. / MÒNICA TUDELA

Un coche clásico no es un coche viejo, es patrimonio de la historia de la automoción. Sus propietarios no siempre son hombres ricos con abultadas cuentas, también son hombres y mujeres estudiantes, trabajadores o pensionistas, aficionados que con esfuerzo mantienen un vehículo con el que alegran y deleitan al público en concentraciones, ferias o exposiciones, rememorando otras épocas.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Hasta ahora, el Ayuntamiento de Barcelona bonificaba el impuesto de circulación de estos vehículos, ya que suelen ser vehículos que recorren muy pocos kilómetros al año, pero desde el pasado 20 de diciembre han eliminado esa bonificación.

Esto impide que quienes tienen vehículos en exposición o para publicidad que no circulan, puedan tener tiempo para darlos de baja temporal o cambiarles el padrón y recaudarles el impuesto, pues el IVTM te lo cobran si tienes el vehículo de alta a tu nombre a 1 de enero del año en curso, y a finales de diciembre es imposible pedir una cita previa en Tráfico para antes de finales de enero o febrero.

Todo esto, unido a las políticas de creación de nuevos impuestos de la Generalitat,  provocará una pérdida de todo este patrimonio histórico hacia otras comunidades o incluso otros países europeos en los que sí se valoran los clásicos y hay políticas para preservarlos.

Participacions delslectors

Mésdebats