Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Ahora se cuestiona la última reforma penal porque rebaja las penas a presos etarras"

Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Luis Fernando Crespo
Cuando llegó la democracia, estábamos regidos por el Código Penal de 1944, reformado en 1973 y en 1989 para quitarle los ripios más retrógrados. En 1995 se pretendió crear un Código Penal 'ex novo', que sería el negativo complementario de la Constitución del 78.
Entretots
Es, por tanto, una ley orgánica relativamente joven, aunque la hemos tratado como si fuera viejísima, sometiéndola a continuas reformas. Desde su publicación, ha sufrido 51 modificaciones que, por imperativo legal, han de hacerse mediante leyes orgánicas aprobadas por la mayoría absoluta. Un ímprobo esfuerzo legislativo para “endurecer” la norma y ganarse a un electorado muy “exigente” al respecto.
La relación de los españoles con lo penal es visceral y a veces, bárbara, entendiendo por barbaridad la pretensión de negar al otro su condición humana, al que es afín a ti, pero que se convierte en un réprobo porque su conducta es percibida como una amenaza, por muy improbable que sea, por lo que puede ser sometido a cualquier medida coercitiva o de privación sin que le tiemble el pulso al grupo social que crea la sanción, y mucho menos al ejecutor material de la pena.
Alguien debería hacer pedagogía social y enseñarnos a utilizar la razón y la prospectiva social cuando exigimos penas cada vez más duras para mayor número de conductas sancionables, sin evaluar la utilidad pública o las consecuencias que pueden tener para los condenados y su entorno.
Y aquí estamos, en octubre de 2024, cuestionando la última reforma penal porque alivia la privación de libertad de gente que lleva presa más de 20 años.
Participacions delslectors
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"El problema de Sant Quirze del Vallès"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Presidents autonòmics"
Xavi Ventalló BARCELONA
"A Manuel de la Calva, con cariño"
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tecnologia humana La població flotant i la solitud adulta empenyen a un ‘boom’ d’‘apps’ per fer amics a Barcelona
- Els visitants de BCN estalvien allotjant-se fora de la ciutat
- FESTIVAL DE CINEMA DE VENÈCIA Guillermo del Toro erigeix un monument a Frankenstein
- LA TORNADA A L’ESCOLA Esther Niubó, consellera d’Educació i FP: "Estrenem un programa per detectar dificultats de lectura des de primer"
- Les catàstrofes d’agost "No es pot lluitar contra el foc així"
- Ambients extrems Això és el que es va trobar a l’obrir una cova segellada durant 5 milions d’anys
- Meteorologia El Meteocat emet un avís de situació meteorològica de perill per intensitat de pluges a Catalunya
- Oferta de por S’ofereix feina per donar ensurts: Horrorland convoca càsting d’espantadors a Barcelona
- Aquest és el substitut definitiu del sucre (que a més té molts beneficis)
- A través d’una moció El Govern demana als Ajuntaments que s’adhereixin al Pacte Nacional per la Llengua