Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Carta de un lector: "Las novelas de Agatha Christie pertenecen a una época diferente"

Hugo Cebrián Sánchez-Alcalde
Tras la 'revisión' de la obra Roald Dahl, ahora le toca a Agatha Christie. Debido a la presión de un grupo de “lectores sensibles”, las obras de la célebre novelista británica han sido modificadas y en ciertos casos mutiladas para ser adaptadas a los parámetros éticos actuales. Novelas como 'Asesinato en el Orient Express' han visto sus diálogos alterados e incluso algunos de sus pasajes eliminados para evitar unas ciertas expresiones que, examinadas con los ojos del presente, pueden considerarse ofensivas para determinados colectivos. Sin embargo, ¿hasta qué punto es esto positivo para la evolución de la literatura y de la sociedad?
Entretots
Antes de llegar a conclusiones precipitadas, debemos tomar en consideración una serie de hechos. Por una parte, es necesario tener en cuenta que Agatha Christie nació en la Inglaterra de 1890 y desarrolló su prolífica carrera entre las décadas de 1920 y 1970. Por otra, no podemos obviar que todo cuanto ahora nos resulta cuestionable de sus obras eran, en el momento de ser publicadas, dogmas asumidos por el conjunto de la sociedad que, a pesar de que por fortuna ya han sido en su mayoría superados, suponían entonces importantes criterios aplicados en la percepción del entorno.
No cabe duda de que para comprender el verdadero sentido de una novela, debemos entender el contexto en el que fue creada, es decir, saber cuáles eran las sensaciones de su autor en el momento de escribirla aunque estas pudiesen calificarse de políticamente incorrectas al juzgarse en tiempos posteriores. Consecuentemente, si dejásemos de lado esta parte del análisis, seríamos incapaces de conocer el contenido de la obra en su totalidad.
Por ello, tal vez la solución sea educar a las nuevas generaciones para que cuando lean y disfruten este tipo de obras tengan presente que pertenecen a una época diferente, de forma que aprendan de los errores del pasado y puedan conocer la evolución del pensamiento humano sin necesidad de censura alguna.
Participacions delslectors
"La decisión de la OPA del BBVA sobre el Sabadell compete a intereses privados"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Els veïns surten de les seves ciutats a comprar roba i productes de la llar
- Elecció al Vaticà L'estatunidenc Robert Francis Prevost esdevé el 267è Papa sota el nom de Lleó XIV
- Explicació científica Fumata blanca i fumata negra: ¿com aconsegueix el Vaticà canviar el color del fum per anunciar l’elecció del nou Papa?
- Sentència judicial Condemnat un pare per agredir un home que havia tocat el seu fill en una piscina de Lleida
- Previsió del Meteocat Catalunya activa desenes d’avisos grocs per intensitat de pluges per a les pròximes 48 hores