Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Bofetada europea a España por la queja de los jubilados discriminados en el cálculo de su pensión"

Luis Ortiga
En los últimos años, las autoridades europeas han dictaminado que la normativa establecida para el cálculo de las pensiones en España es discriminatoria para: personas con trabajo a tiempo parcial, personas que han trabajado parte de su vida laboral en otros países de la UE y complemento de maternidad también para hombres. ¿No sabían las autoridades españolas que esas leyes eran discriminatorias? Claro que sí. Parece que preferían que fuera pasando el tiempo y continuar "haciendo negocio".
Entretots
Respecto al complemento por hijos por fomento de natalidad (no me refiero al nuevo complemento de brecha de género), la nueva normativa recoge que tienen derecho al mismo los hombres jubilados entre enero de 2016 y febrero de 2021 con dos o más hijos. Pues bien, hasta hace poco, la Seguridad Social desestimaba las solicitudes y obligaba a iniciar la vía judicial a los pensionistas solicitantes. Algo que hubiera tenido que ser concedido de forma automática por la SS (sin tenerlo siquiera que solicitar), era negado de forma sistemática.
El Tribunal de Justicia Europeo ordena ahora a España que las personas que se han visto obligadas a utilizar la vía judicial deben ser compensadas por el Estado. Es un nuevo varapalo a la Seguridad Social española y a su legislación y forma de proceder. Vista la actitud de la SS con los pensionistas, no es de extrañar que estos se vean abocados a defender sus derechos en Europa. Por ello, es normal que las personas jubiladas, de forma anticipada, con largas carreras de cotización y penalizadas de por vida en su pensión hayan decidido presentar una queja en Europa por la discriminación que sufren en el cálculo de su pensión.
Esa queja está abanderada por la asociación ASJUBI40. Seguro que será una nueva bofetada desde Europa a la legislación española.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Natalia de Santiago, experta en finances: "A Espanya hi ha moltíssima aversió al risc, gent poruga que els ho transmet als seus fills"
- Cas Koldo El jutge manté pres Santos Cerdán tot i que avança que sortirà abans de complir sis mesos a la presó
- Tribunals Sandro Rosell davant la jutge del cas Negreira: «amb 250 euros per informe com podem comprar àrbitres»
- Urbanisme i educació Més de la meitat de les escoles de la metròpolis de Barcelona conviuen amb entorns «crítics» per a la salut dels nens
- Noves inversions La modernització dels aeroports catalans: més espai a la pista i millors accessos