Salud
El Hospital Comarcal del Alt Penedès reabre con el traslado de pacientes e incidencias técnicas
Urgencias y el resto de servicios retoman la actividad a la espera de ajustar problemas puntuales
El Hospital Comarcal del Alt Penedès reabre el 4 de agosto, tres semanas después de las inundaciones

El Hospital Comarcal de l Alt Penedès reabre tras las inundaciones del 12 de julio. /
El Hospital Comarcal del Alt Penedès ha reabierto sus puertas este lunes después de tres semanas de cierre por la indundación provocada por las fuertes lluvias del 12 de julio. A primera hora se ha empezado a hacer el traslado de los 34 pacientes de larga hospitalización que se encontraban en el centro Sant Camil, en Sant pere de Ribes, y se espera que el procedimiento culmine este mismo lunes. La vuelta a la normalidad también ha registrado incidencias, como que algunas goteras, la inoperatividad del servicio de resonancia magnética o la imposibilidad de acceder a la red.
Servicios que reabren este lunes:
Servicio de Urgencias, a las 8.00 h
Traslado de la base del SEM
Hospitalización: se trasladarán al HCAP los pacientes ingresados en el Hospital Residencia San Camil que no tienen previsión de alta inmediata
Bloc Quirúrgico: se retomará la actividad urgente y programada, siguiendo la planificación prevista antes del cierre, con cuatro quirófanos activos, de los seis disponibles, tal como se había previsto por las obras de mejora durante el mes de agosto
Consultas externas, farmacia, pruebas complementarias, hospital de día y rehabilitación: con horario y agendas habituales
Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto se ha llevado a cabo la revisión de las instalaciones por parte de los equipos asistenciales y el Departamento de Sistemas de Información, así como la reposición de 'stocks' de material sanitario a almacenes y farmacia y el traslado de las equipaciones asistenciales desplazadas durante la contingencia. Esta reapertura ha presentado algunos problemas técnicos, como la inoperatividad del sistema de resonancia magnética o la imposibilidad de acceder a la red, así como la presencia de goteras. Por otra parte, el comité de empresa reclama que se compense económicamente a los profesionales el desplazamiento de estos días a Sant Camil y se computen las horas como trabajadas.
Diálisis, en septiembre
Según informó el Departament de Salut la semana pasada, el Servicio de Diálisis iniciará la actividad el día 1 de septiembre, una vez completadas las verificaciones técnicas que tiene que llevar a cabo, durante la segunda quincena de agosto, la empresa suministradora responsable del mantenimiento del servicio.
Además, de los seis quirófanos del hospital, reabren cuatro. Los otros dos permanecerán cerrados porque ya estaba previsto realizar obras en ellos durante el mes de agosto. Durante estas tres semanas se ha llevado a cabo una tarea “ingente” de limpieza, reposición y reparación de materiales que ha permitido que el hospital recupere ahora su funcionamiento. Así lo ha asegurado Alba Brugués, directora de los Servicios Territoriales de Salud en la comarca.
Desde el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf expresan su profundo agradecimiento a todas las personas y empresas que han colaborado en este proceso, especialmente teniendo en cuenta la complejidad del momento del año, en plena época veraniega. Y de manera muy especial, a los profesionales de los equipos asistenciales y servicios de apoyo, que han garantizado la continuidad de la atención sanitaria durante estas semanas, a pesar de las dificultades logísticas derivadas del cierre.
Ja ets subscriptor o usuari registrat? Inicia sessió
Aquest contingut és especial per a la comunitat de lectors dEl Periódico.Per disfrutar daquests continguts gratis has de navegar registrat.
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Natalia de Santiago, experta en finances: "A Espanya hi ha moltíssima aversió al risc, gent poruga que els ho transmet als seus fills"
- Cas Koldo El jutge manté pres Santos Cerdán tot i que avança que sortirà abans de complir sis mesos a la presó
- Tribunals Sandro Rosell davant la jutge del cas Negreira: «amb 250 euros per informe com podem comprar àrbitres»
- Urbanisme i educació Més de la meitat de les escoles de la metròpolis de Barcelona conviuen amb entorns «crítics» per a la salut dels nens
- Noves inversions La modernització dels aeroports catalans: més espai a la pista i millors accessos