'Apaga y vámonos'

3
Es llegeix en minuts
Anunci de Mediaset per denunciar el tancament de les seves emissores de TDT.

Anunci de Mediaset per denunciar el tancament de les seves emissores de TDT.

Xplora, Nitro, La Sexta 3, La Siete, La Nueve y otros cuatro canales han muerto. Después de una amplia campaña para evitar el cierre de estos nueve canales de la TDT y como siempre, el Gobierno ha hecho odios sordos a las protestas y ha tirado por el derecho, y a decir verdad, no me sorprende, pues la política española es cada vez menos clara en estos sentidos y la democracia no es algo que nos caracterice en estos momentos y a las pruebas me remito.

A todo esto sumamos los videos de campaña de Mediaset Atresmedia, las dos empresas audiovisuales más afectadas por la medida y el drama de Pedrerol despidiéndose de Nitro y es para ponerse a llorar. Pero vayamos más allá, ¿todos los canales que cierran eran de utilidad para los grupos audiovisuales?, por una parte si, cuando se repartían los porcentajes de audiencia iban rascando de un lado y otro, pero más allá de eso, ¿importaba lo que se programaba en La Nueve o Nitro en horario de ‘Prime time’? En mi opinión creo que no, y es más, creo que en todos estos años de vida en muchos casos no se ha llegado a definir el tipo de público al cual iba dirigido el contenido del canal y ni mucho menos se ha trabajado para ser competentes, emitiendo simplemente repeticiones y programas de bajo presupuesto.

Con esto no justifico el cierre de canales, porqué además los motivos reales poco tienen que ver con lo que se emita o se deje de emitir, simplemente hacían falta las frecuencias para implantar el 4G de las empresas de telefonía móvil y entiendo que eso es más importante, o más beneficioso, para los que mandan y eso también es triste.

De hecho, toda esta problemática viene dada por qué en su momento se permitió abrir canales como si de tomates en la tomatina se tratará y claro, en algún momento las consecuencias tenían que llegar y aquí están. Nos quisimos pasar de modernos ofreciendo multitud de canales y variedades con la llegada de la TDT y ahora que ya la tenemos y nos parece lo más normal tener canales para aburrir, se tienen que cerrar puertas, en este caso canales.

Notícies relacionades

Me entristece particularmente el cierre de La Sexta 3, la manera más práctica y gratis de ver según qué películas a todas horas del día, y sé que este sentimiento esta bastantemente generalizado entre los televidentes, en este caso, sí que hay un motivo detrás del canal y una línea editorial, inexistente por completo en La Siete o La Nueve, donde simplemente se reemitían a todas horas los programas de su canal principal y se rascaba con eso toda la audiencia que se podía y a coste cero.

Como conclusión de todo puedo decir que por parte de las empresas audiovisuales estos canales secundarios o en algunos casos terciarios, han tenido des de siempre una importancia mínima y que sí que han servido para emitir programas de manera masiva cuando ha habido estrenos o eventos especiales y que interesaban una máxima difusión, pero ni mucho menos se ha trabajado para substraer la esencia de estos y generar contenidos y motivos de éxitos para estos canales de manera particular. Entiendo que es ahora y cuando las cosas van mal dadas que se quiere recuperar lo que ya no se tiene, pero al igual que nos acostumbramos a que se podían hacer más de nueve combinaciones con nuestro mando a distancia, nos acostumbraremos también a funcionar sin algunas menos, y si no es así, deberíamos.