Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Carta de una lectora: "La tecnología debe ser inclusiva para todos, no solo para los jóvenes"
Mireia Briet Rodríguez
Los millennials y la generación Z hemos tenido la suerte de nacer en un momento donde la tecnología está a la orden del día. Tenemos 'smartphones', ordenadores, 'tablets', navegamos por internet para buscar información, hacer compras 'online'... Y todo ello sin suponer ningún problema para nosotros. Pero, ¿y dentro de 50 años, cuando las tecnologías hayan avanzado aún más, nos sentiremos igual de seguros que ahora? ¿Qué pasará si en el futuro no nos hemos adaptado a los avances tecnológicos? ¿Nos sentiremos solos y desamparados?
Entretots
Esta es la sensación que tienen nuestros mayores cuando se tienen que enfrentar a las nuevas tecnologías. Algo tan simple como sacar dinero o pedir una cita médica, para muchos de ellos supone una odisea y tienen que echar mano de hijos, nietos o conocidos para realizar estas tareas.
Gente que ha trabajado toda su vida y ha pasado muchas dificultades, luchando para obtener unos ahorros para la jubilación, se encuentran ahora, por ejemplo, con unas entidades bancarias digitalizadas. En estas, la atención telefónica está regida por máquinas, en vez de tener una atención personalizada como años atrás. Y en el caso de ir presencialmente a la oficina, o se encuentran con esta cerrada, o si tienen la suerte de que alguien del banco les atienda, deben pagar por este servicio.
En conclusión, es verdad que las nuevas tecnologías son herramientas muy útiles para agilizar trámites y hacer nuestra vida más cómoda, pero estas deben ser inclusivas y accesibles para toda la sociedad, no solo para los más jóvenes.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Natalia de Santiago, experta en finances: "A Espanya hi ha moltíssima aversió al risc, gent poruga que els ho transmet als seus fills"
- Cas Koldo El jutge manté pres Santos Cerdán tot i que avança que sortirà abans de complir sis mesos a la presó
- Tribunals Sandro Rosell davant la jutge del cas Negreira: «amb 250 euros per informe com podem comprar àrbitres»
- Urbanisme i educació Més de la meitat de les escoles de la metròpolis de Barcelona conviuen amb entorns «crítics» per a la salut dels nens
- Noves inversions La modernització dels aeroports catalans: més espai a la pista i millors accessos