Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Las mujeres, clave en el freno a la ultraderecha en Austria

mbenach36513861 gra250  viena  austria   04 12 2016   el ecologista alexande161204202406

mbenach36513861 gra250 viena austria 04 12 2016 el ecologista alexande161204202406 / Esther Martin

Benito Bueno

En las pasadas elecciones presidenciales austriacas, el ecologista Alexander Van der Bellen logró cerrar el paso a la ultraderecha de Norbert Hofer por más de 7 puntos, después de impugnar unas primeras elecciones (que también perdió) por irregularidad en el recuento de voto.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Lo más destacado de este resultado es el papel jugado por la mujer: dos de cada tres se decantó por Bellen, evitando así que alcanzara el poder un gobierno fascista y xenófobo por primera vez desde la segunda guerra mundial. Unos datos que demuestran la madurez de las austriacas, que dista mucho de la poca visión del colectivo masculino en el mismo país. Mujeres que están más pendientes de pensar y esforzarse por progresar que los hombres, más centrados en la acción y en la consiguiente equivocación.

Los resultados austriacos son un buen ejemplo de por qué las mujeres son una pieza clave en la lucha contra el antieuropeísmo y en la defensa de los derechos humanos.

Y entre todas estas mujeres austriacas, mi especial ovación a una vienesa superviviente del holocausto, Gertrude. Esta pensionista de 89 años pidió a través de un vídeo en Facebook que no se votara al candidato ultraderechista porque, argumentaba, “este partido desea sacar de la gente los peores instintos”. Como los que vivió ella personalmente durante la época nazi.

La Unión Europea aplaude la victoria de Bellen y respira tranquila, ya que Hofer defendía de forma ambigua una salida del grupo de los veintiocho. Aun así, las elecciones austriacas no son el último sobresalto a superar por Bruselas, ya que la francesa Marine Le Pen y el holandés Geert Wilders esperan su momento.

Participacions delslectors

Mésdebats