Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"No puedo usar mi moto porque contamina y cada dos minutos pasa un avión por Castelldefels"
Un cartel de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, en una salida de la ronda Litoral. / FERRAN NADEU
Fernando Guerrero
Las actuales restricciones para proteger el medio ambiente en Catalunya se han convertido más en un negocio que en la conservación del planeta, me explico: el otro día, paseando con mi bicicleta por Castelldefels durante toda la mañana, pude comprobar cómo pasaba un avión por encima de mi cabeza cada dos minutos y, según noticias, llegan al puerto de Barcelona más de 800 cruceros, ambos, que yo sepa, se mueven con energías contaminantes, así como algunos autobuses urbanos por las ciudades.
Entretots
Pues bien, yo tengo una moto que no puedo usar por las restricciones, una moto que tuve que pasarle la ITV para poder circular de noche (pues de día no puede circular, es como llevarla de incógnito). Por ella me tuve que sacar un carnet, pago todos los impuestos, pero no puedo circular. Creo que es una discriminación de este ayuntamiento, y digo bien cuando hablo de negocio, pues tengo un coche que sí cumple la normativa y puede circular, pero tengo que pagar el impuesto de CO2, la cuestión es pagar y pagar.
Recientemente, he visto a un partido que pedía el voto para presidir la Generalitat con un cartel donde se podía leer: "'Al costat de la gent'". Pues creo que no se parece en nada a la realidad cuando Catalunya es la comunidad autónoma con más impuestos; por favor, señores del ayuntamiento, entiendo las restricciones para acceder a Barcelona, pero no en el Área Metropolitana, donde no hay altos índices de contaminación y allí podrían dejar circular este tipo de vehículos.
Esta campaña nació para que, supuestamente, salvemos el planeta, pero el planeta no solo es Catalunya, hay países donde se sigue contaminando: EEUU, China, Japón, India...Y lo curioso es que están creciendo las empresas que compran los vehículos que aquí no pueden circular y los venden a otros países. Soy consciente del problema, pero no de la forma de solucionarlo, ya que prohibir la circulación desde las siete de la mañana a las ocho de la tarde es como prohibirla en su totalidad.
Participacions delslectors
"Trump se estrena como presidente de EEUU con unas grandes tijeras"
Fernando Guerrero Cornellà de Llobregat
"El sistema de protección a los menores en Catalunya está muy cuestionado"
Francisco Cárdenas Presidente de Aprodeme
"La peatonalització del carrer Creu Coberta aportaria grans beneficis a veïns i comerciants"
Lluís Llanas President d'Honor de l'eix Creu Coberta
"Menos mal que en Occidente somos libres, papá, no como en China"
Candela Elías Pamplona (Navarra)
Mésdebats
El debat
- Noves relacions afectives Parelles sèniors que viuen separades, el model LAT en auge: «Conservo la meva llibertat i no discuteixo pel comandament de la tele»
- Entre Vila-real i l’Hospitalet Cau un clan familiar que es va apropiar de 19 vehicles d’alta gamma d’un servei de subscripció conegut com ‘el netflix dels cotxes’
- L’estratègia comunitària Tusk crida al rearmament d’Europa i critica la política migratòria de la UE
- Sessió al Congrés La pujada de les pensions i l’ajuda al transport cauen al tombar-les Junts i PP
- Comerç La batuda en súpers 24 hores va detectar una vintena d’infraccions laborals
- 11 de maig ¿A quin estadi es jugarà el Barça-Madrid? Podria no ser ni el Camp Nou ni Montjuïc
- Deute milionari Dos tràmits judicials retarden la resolució del concurs de creditors del Màgic Badalona
- Set mesos de la normativa Òmnium portarà a la Comissó Europea el seu informe sobre l’amnistia per assenyalar les «irregularitats» en la seva aplicació
- Pau Vallbé: «He defugit tot allò que fos l’èxit ràpid, m’he anat autoboicotejant per créixer a poc a poc»
- Final de les bonificacions estatals El cansament dels usuaris del transport públic: «Entenc que els polítics es barallin, però la mobilitat de la gent n’hauria de quedar al marge»