• Dilluns 19 abril 2021, 12:12 h

elPeriódico.com

Registra't | Iniciar sessió

NAVIDAD

La Navidad hoy es hipocresía

Dimecres, 23 de desembre del 2015 Fernando Cuesta (Vitoria)

Ya estamos en fechas navideñas. Es lícito describir que la Navidad se está convirtiendo en el sinónimo de la hipocresía. Las familias se reúnen en torno a la mesa que es compartida por hermanos, padres, cuñados, sobrinos y nietos. Sobre todo por personas que teniendo lazos familiares estrechos apenas tienen relación durante el resto del año.

Esa falta de relación de forma asidua es un buen aliado de la frialdad de la cena de noche buena y comida navideña. Para paliar la frialdad existe una medicina. El vino, el cava o los chupitos, pero a veces no resulta satisfactorio. A veces, la receta del alcohol no surte el efecto esperado, transformándose en instrumento que sirve para las discusiones y los enfrentamientos.

Las navidades ya no son las que eran. Navidades donde la familia era eso familia. Donde éramos más pobres, pero esa falta de recursos se convertía en un bálsamo. La escasez de dinero la compensábamos con la unión familiar. Con la solidaridad de unos para con los otros. Donde la falta de pesetas o de euros no era un problema al contrario era un nexo de unión porque el dinero no lo puede todo y menos cuando se trata de verdaderos sentimientos.

Hoy los sentimientos han sido desplazados a otro plano diferente y algo secundario. Las familias ya no son familias como las de antes. Los hermanos ya no son iguales, ya no forman parte de la familia tradicional. Los nietos se han acogido al nuevo modelo que llamamos progreso y los sobrinos es un parentesco en peligro de extinción. Nos quedan los primos que fue un lazo familiar que se puede dar por desaparecido. En resumen la Navidad, aquellas navidades del pasado han desaparecido. Se acabó el espíritu navideño porque entre todos le hemos liquidado.

Lee más cartas y publica un artículo en Entre Todos



Si voleu debatre sobre aquest tema, escriviu-nos aquí

EL PERIÓDICO publica opinions, rèpliques i suggeriments d'interès general, respectuoses amb les persones i institucions. Les cartes enviades podran ser extractades. Tot i així, resulta impossible publicar-les totes. Per publicar-les, EL PERIÓDICO es reserva la possibilitat de demanar dades addicionals com DNI, domicili i telèfon amb la finalitat de contrastar el seu contingut i la identitat de l'autor. No es mantindrà correspondència per correu electrònic ni s'atendran visites o trucades telefòniques sobre cartes o comentaris no publicats en qualsevol dels suports d'EL PERIÓDICO.
QUEIXES: Els lectors poden expressar les seves queixes al diari o bé al Consell de la Informació de Catalunya (CIC). Al CIC només quan considerin que s'han vulnerat els principis recollits al Codi Deontològic, pel tractament que donen els mitjans informatius sobre els diferents temes. Poden dirigir-se al Consell de la Informació de Catalunya trucant al 93 317 19 20.