Canarias, a la vanguardia de la innovación
El pulso invisible que mueve España
El archipiélago Canario, cuna de vientos alisios y paisajes volcánicos, se erige ahora como uno de los epicentros de la innovación tecnológica que está redefiniendo el futuro. Lejos de los clichés turísticos, emerge una realidad empresarial pujante, capitaneada por firmas que, con ingenio y tesón, conquistan mercados globales. En este ecosistema dinámico, donde el 99,5% del tejido productivo lo componen pequeñas y medianas empresas (pymes) , se gesta el verdadero motor económico del país, ese que genera más de 10,9 millones de empleos y que, a menudo, opera en un discreto segundo plano, lejos de los focos mediáticos.
Conscientes de esta vitalidad latente, Banco Santander, en colaboración con la Cámara de Comercio de España, ha tejido una red de apoyo y reconocimiento que culmina en el Premio PYME. Un galardón que, en su octava edición, se ha consolidado como la brújula que señala a las empresas que, con su visión y esfuerzo, marcan la diferencia. Este año, entre 1.639 candidaturas de todo el país, el faro de la distinción ha iluminado a Aerolaser System, una compañía canaria que ha sabido fusionar la pasión por la tecnología con un compromiso férreo por la eficiencia y la sostenibilidad.

Aerolaser System: liderando el universo geoespacial
Imaginemos un mundo donde cada carretera, cada puente, cada infraestructura vital, tiene un gemelo digital, un espejo tridimensional que nos revela su estado con una precisión milimétrica. Esa es la visión de Aerolaser System, la empresa grancanaria que ha transformado la tecnología geoespacial en una herramienta de progreso y seguridad. "En Aerolaser System abarcamos los 360 grados del sector geoespacial, ofreciendo soluciones integrales en digitalización que aceleran el progreso de nuestros clientes y la industria", explica con orgullo José María Luque, cofundador y CEO de la compañía. Sus palabras no son un brindis al sol; son el eco de más de 500 proyectos realizados en 25 países, con una notable presencia en Europa, África y Sudamérica.
La clave del éxito de Aerolaser System reside en su capacidad para transformar la información en conocimiento, el dato en decisión. Han desarrollado tecnología propia, de vanguardia, que se traduce en sensores ligeros y compactos, capaces de capturar información en cualquier ubicación y adaptarse a las necesidades más exigentes. "Hemos desarrollado tecnología propia, muy puntera, que ya estamos utilizando tanto en España como en otros países, con el objetivo de ser un referente mundial en tecnología geoespacial ayudando a mejorar la eficiencia, la seguridad y, sobre todo, la sostenibilidad de las infraestructuras con las que convivimos a diario", subraya Luque.

DALIA y el Aerolaser Tech Center: doble apuesta por el futuro
En el corazón de esta revolución geoespacial late DALIA, un software que representa la inteligencia artificial aplicada a la infraestructura. Con DALIA, Aerolaser System ofrece una imagen detallada en tiempo real de puentes, carreteras y aeropuertos, permitiendo un mantenimiento predictivo, más inteligente y eficaz. Es la garantía de que cada viaje, cada trayecto, se realice con la máxima seguridad y optimización de recursos.
La reciente entrega del Premio PYME 2024 coincidió, estratégicamente, con la inauguración del Aerolaser Tech Center. Este no es un centro de investigación cualquiera; es un epicentro de talento e innovación geoespacial, diseñado para impulsar el desarrollo tecnológico, perfeccionar los procesos de diseño y fabricación industrial, y explorar nuevas fronteras en el universo de la geoinformación. Es la incubadora de las ideas que transformarán el mañana.

Y Santander: más allá de los números
El camino hacia la cumbre no ha sido un paseo de rosas. Para las pymes, cada día es una batalla en la que la agilidad, la visión y el respaldo financiero son fundamentales.
En este sentido, José María Luque no escatima en elogios al apoyo de Banco Santander: "lo valoramos muy positivamente. Banco Santander es un banco muy ágil, que entiende las necesidades de las pymes y sabe ofrecer soluciones a medida". Pero más allá de los productos y servicios financieros, Luque destaca un aspecto crucial: "Yo destacaría, sobre todo, el tramo humano, con un equipo de profesionales que te acompaña de verdad, que te escucha y que forma parte de tu propio equipo. Esa cercanía genera confianza y para una pyme es fundamental saber que tienes a alguien a tu lado en el día a día, que es durísimo".
Esta visión holística del acompañamiento es lo que diferencia a los grandes aliados de las pymes. No se trata solo de otorgar un préstamo o de facilitar una inversión, sino de comprender la idiosincrasia de estas empresas, de ser parte de su equipo, de celebrar sus éxitos y de ser un apoyo incondicional en los momentos de incertidumbre.
La historia de Aerolaser System es el reflejo de miles de historias que se escriben cada día en el tejido empresarial español. Son relatos de esfuerzo, de ingenio y de una capacidad inquebrantable para innovar. Y en ese camino, la colaboración entre entidades como Banco Santander y la Cámara de Comercio de España se convierte en el viento que impulsa las velas de estas empresas, permitiéndoles navegar hacia un futuro prometedor. Aerolaser System, con su sello isleño y su visión global, es el faro que ilumina el camino.