Institut Pere Mata de Reus
Puro modernismo en un sanatorio
Esta es, quizás, una de las obras modernistas más completas y mejor conservadas pero más desconocidas por el gran público.

El Insitut Pere Mata de Reus fue diseñado por el gran Lluís Domènech i Montaner y reúne en su pabellón de los Distinguidos todas las claves de este estilo arquitectónico y decorativo. Seguramente porque la institución psiquiátrica ha seguido en marcha, son muchos los que desconocen esta verdadera joya.
El vestíbulo, el comedor, la sala de billar y numerosas habitaciones se visitan totalmente amuebladas como en la época, todo un lujo que se ve en muy raras ocasiones en edificios monumentales tan antiguos como éste. Proyectado a finales del siglo XIX, el arquitecto sólo pudo ver construido el pabellón destinado a los pacientes con mayor poder económico, el de los Distinguidos. Aquí dejan boquiabierto la cerámica vidriada, el trabajo en la madera de techos y muebles, la preciosa escalinata y la decoración exhuberante para un sanatorio.
Pero la clave para Domènech i Montaner era lograr un edificio que se adaptara a su uso y para ello idea entradas de luz que no supongan un peligro para los residentes y paredes con baldosas para garantizar la higiene y la seguridad.