Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Si Uber, Cabify y otros quieren hacer de taxis, que cumplan las reglas"

jcarbo45204826 taxi vtc uber180926144835

jcarbo45204826 taxi vtc uber180926144835 / Tamara Rozas

En 1992 me compré una licencia de taxi por 7 millones de pesetas, al cambio más de 40.000 euros. Seguro que si solo me hubiera costado 5.000 podría haberme comprado un Mercedes con todos los adelantos de aquel momento.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Los nuevos taxistas que se compran una licencia tienen que pagar 130 o 140.000 euros y la compran. Porque quieren trabajar y porque han aceptado unas reglas que nos vienen impuestas desde hace casi un siglo. Reglas que se impusieron por parte de los ayuntamientos para que los clientes tuvieran un mejor servicio.

Los taxis necesitan un cambio, pero lo que no se puede aceptar es que unos señores se salten todas las reglas y se metan en un sector que ya está muy saturado.

Si Uber, Cabify y otros quieren hacer de taxis, que cumplan las reglas. Que compren licencias a precios de mercado, que pinten sus coches de amarillo y negro, que se pongan taxímetros, pasen todas las revisiones y contraten taxistas con permisos concedidos por la AMB, y que compitan con el resto de los taxis en igualdad de condiciones. Después, pueden ofrecer el mejor sevicio y la gente los llamará a ellos más que a los demás. Pero cumpliendo unas reglas que nos han sido impuestas a todos los taxistas.

No lo van a hacer, porque como ha pasado en otros lugares, han llegado para eliminar el sevicio de taxi y quedarse ellos como único oligopolio del sector. Así son los nuevos tiempos, los tiempos de internet y de la libre competencia. Unos cuantos con mucho dinero y poder se quedan con todo haciéndonos creer que es para bien de los usuarios.

Participacions delslectors

Mésdebats