Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Alcalá de Henares, enferma por la contaminación

Alcalá de Henares, vecina en el llano de Madrid, es Patrimonio de la Humanidad, y también una ciudad enferma. La industria complutense ya no contamina, porque está absolutamente deslocalizada, pero somos colindantes del aeropuerto de Barajas y del aeródromo de Torrejón; en el aterrizaje y despegue de los aviones es cuando más combustible consumen estos, y en las condiciones más contaminantes.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Además el uso del vehículo particular se ha convertido en el estilo de vida complutense. La antigua carretera Nacional II es una calle interior con cuatro carriles de alta velocidad. Las nuevas autovías, A-2 y R-2, que cruzan el término municipal, han permitido un crecimiento urbano desmesurado y canalla. Somos uno de los municipios de Europa con más superficies comerciales, todas adheridas a estas vías de comunicación. Las alternativas al automóvil, para acceder a los nuevos barrios y a estos espacios de ocio comercial, no existen. Los atascos son permanentes en la ciudad vieja y en las nuevas urbanizaciones.  

Consecuencia: las concentraciones de ozono, dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión superan, con creces, cualquier límite soportable para la salud humana. Y somos incapaces de recuperar el pulmón verde que pudo ser la ribera del Henares.

Participacions delslectors

Mésdebats